En esta sección encontrarás los registros realizados por coordinación y/o secretaría para las inasistencias justificadas.
lunes, 17 de febrero de 2025
Registro Docente de Inasistencias estudiantiles
En esta sección encontrarás la opción de revisar los registros de las inasistencias realizadas por los docentes con el aplicativo del celular. Puedes utilizar el filtro para Grado y Asignatura.
Datos Filtrables
domingo, 16 de febrero de 2025
Registro Inasistencias NJ J
jueves, 29 de agosto de 2024
Participación pre Foro Departamental SED Nariño
Con la experiencia significativa "STEM a la carta", la IET Jesús del Gran Poder, participó en el pre Foro departamental de experiencias significativas organizado por la Secretaría de Educación Departamental de Nariño.
Con el objetivo de fortalecer la integración del enfoque STEM en el currículo escolar de la institución, se estructuró un proyecto a largo plazo que permita articular a la mayor cantidad de áreas de conocimiento el enfoque de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, en sus siglas en inglés).
En el evento se presentaron, además de la estructura del proyecto, los prototipos diseñados y su implementación, en el área técnica de la institución. A continuación el vídeo expuesto en el evento.
Los estudiantes: ANDRÉS FELIPE CERÓN VITERI, JENNIFER CAROLINA TELAG GARRETA, ZHARICK SABRINA NANDAR TOBAR, ANA SOL ESTRADA NANDAR, MABEL TALIANA BURBANO, MARÍA ALEXANDRA HERNÁNDEZ NANDAR, ESTIBEN SEBASTIÁN YASCUAL PATIÑO y ANGELA DANIELA QUINTERO BURBANO, quienes lideran la construcción e implementación de los prototipos mencionados en el video anterior, sustentaron ante el jurado de la SED Nariño, el proyecto y sus alcances.
Algunas evidencias de la participación del foro:
![]() |
Prototipo funcional instalado en la cocina industrial de la institución |
![]() |
Maquetas funcionales demostrativas de los prototipos diseñados |
![]() |
Grupo de estudiantes líderes del proyecto con la docentes del área técnica y el secretario de educación departamental. |
![]() |
Grupo de estudiantes líderes del proyecto sustentando ante la comunidad educativa en el stand |
![]() |
Grupo de estudiantes líderes del proyecto sustentando ante el jurado evaluador |
La participación de los estudiantes de la IET Jesús del Gran Poder, también quedó registrada en los medios oficiales de la SED Nariño.
Felicitaciones al grupo de estudiantes que participó y demostró sus habilidades y conocimientos en el evento.
viernes, 19 de julio de 2024
STEAM a la carta: Fortalecimiento e Integración de los Aprendizajes STEAM
En la I.E.T. Jesús del Gran Poder de El Pedregal, Nariño, hemos emprendido un emocionante viaje educativo con el proyecto "STEAM al carta: Fortalecimiento e Integración de los Aprendizajes STEAM". Este proyecto busca mejorar la calidad educativa a través de la implementación del enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) en el currículo escolar, abordando problemas locales específicos y promoviendo la equidad de género en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Objetivo General
Fortalecer la integración de los aprendizajes STEAM en el currículo de la I.E.T. Jesús del Gran Poder en El Pedregal, mediante la implementación de proyectos comunitarios que promuevan la aplicación práctica de conocimientos científicos y tecnológicos reduciendo la brecha de género en carreras STEM.
Objetivos Específicos
Desarrollar y ejecutar proyectos comunitarios STEAM que aborden problemas locales específicos: Hemos implementado proyectos que permiten a los estudiantes aplicar conocimientos científicos y tecnológicos para resolver desafíos reales en nuestra comunidad, como la medición y control de variables físicas relacionadas con el ambiente y la gastronomía.Fomentar la participación equitativa de estudiantes de ambos géneros en actividades y proyectos STEAM: Hemos creado iniciativas y programas que promueven la participación de todos los géneros en carreras STEM, incluyendo modelos a seguir y mentorías efectivas.
Fortalecer la colaboración entre escuelas, familias y organizaciones locales para apoyar proyectos STEAM comunitarios: Se están estableciendo alianzas y redes de apoyo entre escuelas, familias y organizaciones locales y nacionales para proporcionar recursos, conocimientos y respaldo en la ejecución de proyectos STEAM.
Algunos Resultados
![]() |
Uso de Herramientas Digitales para Colaboración: Se implementaron Google Drive y grupos de WhatsApp para facilitar el trabajo colaborativo entre estudiantes y docentes, mejorando la comunicación y la coordinación en proyectos y actividades educativas.
Video Experiencia Significativa
martes, 20 de diciembre de 2022
Chicas STEAM
Gracias a gTECH, la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Santa Cecilia fue focalizada por el Ministerio de las TIC y Maloka de la ciudad de Bogotá para otorgar 20 becas en formación STEAM, llamado Chicas STEAM.
![]() |
Tomado de https://www.mintic.gov.co/chicassteam/801/w3-channel.html |
Chicas STEAM es el programa del Ministerio TIC que, en alianza con la Corporación Maloka, está motivando a 2.855 niñas y jóvenes pertenecientes a instituciones educativas (públicas o privadas) de al menos 24 departamentos de Colombia para que desarrollen sus habilidades en áreas como la ciencia, la tecnología, la ingenierías, el arte y las matemáticas y desarrollen ideas y proyectos que ayuden a transformar a Colombia a través de las TIC en 2022.
Las participantes, entre los 12 y los 15 años de edad, reciben una beca para participar durante 12 semanas de una experiencia de exploración y acción en los campos STEAM. Esto se realizará a partir del uso de varios recursos digitales, sesiones de trabajo en línea, exploración autónoma, acompañamiento de un equipo de mediadores y el encuentro con mujeres mentoras expertas en estas áreas.
Al hacer parte de dicho programa, las beneficiarías tendrán mentorías con mujeres destacadas en los campos STEAM, como científicas e ingenieras. Además recibieron 18 sesiones de trabajo, acompañamiento por parte de Maloka y un kit que consta de herramientas como pinzas, pulsadores, servomotor, transistores, resistencia eléctrica y tableta entre otros elementos que les será útiles para que desarrollen un proyecto.
![]() |
Estudiante de la IETA Santa Cecilia recibiendo el kit de Chicas STEAM |
![]() |
Entrega de los certificados de culminación del curso en el programa de izada de bandera institucional. |
Nombre | Grado |
---|---|
PAULA SCHARICK ORDOÑEZ ARTEAGA | 7 |
KATERIN STEFANY NARVAEZ BASTIDAS | 7 |
EVELIN YULIANA GOMEZ | 7 |
SULY ALEXANDRA DOMINGUEZ REALPE | 8 |
MARIA HELENA MORENO BOLAÑOS | 8 |
MAYRA ALEJANDRA GUZMAN GOMEZ | 8 |
TATIANA NIKOL MERA ZAMUDIO | 8 |
MARIA JOSE MORENO GARCIA | 8 |
CAMILA ALEXANDRA BASTIDAS SAMUDIO | 8 |
ANYI MELANNY GAVIRIA MUÑOZ | 8 |
NATALIA ALEXANDRA NARVAEZ SAMUDIO | 8 |
MELANNY MUÑOZ DELGADO | 8 |
YULI MARIANA NARVAEZ BASTIDAS | 9 |
KAROL SOFIA SAMUDIO LOPEZ | 9 |
MAFER ALEJANDRA MORENO MUÑOZ | 9 |
DAYANA XIMENA ROJAS ERASO | 10 |
ANGIE VANESSA CORDOBA ESTRELLA | 10 |
EMILY ARIANA TORO ERASO | 10 |
YENCI CAMILA MINDA MUÑOZ | 10 |
ADRIANA MARIA ALVEAR MARTINEZ | 8 |
TOTAL PARTICIPANTES | 20 |
miércoles, 19 de octubre de 2022
ICT Training Corea del Sur 2022
Con éxito se asistió al programa de entrenamiento ICT Training Corea del Sur 2022. Luego de una espera de mas de dos años a causa de la pandemia, los 19 becarios de diferentes lugares de Colombia, nos dimos cita en la ciudad de Incheon - Corea del Sur, para realizar el entrenamiento en apropiación de tecnologías en educación y una inmersión cultural.
![]() |
Intervención Ministerio de Educación Nacional |